Preaload Image
Banner_sitio2

¡Revive la Jornada de la Docencia UFRO | Verano 2025!

Programa

Jueves 16 de enero

Jornada mañana

10:00 a 11:00 hrs.

Formato híbrido

Bienvenida

Saludo inicial:  “Innovación y transformación de las prácticas docentes: una mirada desde el Modelo Educativo UFRO”

Saludo inicial: “Innovación y transformación de las prácticas docentes: una mirada desde el Modelo Educativo UFRO”

Expone: Mg. Solange Martínez Oakley
Directora Académica de Pregrado - Vicerrectoría de Pregrado

Charla Inaugural: "Investigación e innovación en docencia - trayectorias, desafíos y oportunidades"

Charla Inaugural: "Investigación e innovación en docencia - trayectorias, desafíos y oportunidades"

Dr. Gonzalo Zapata Larraín - Sociólogo de la P. Universidad Católica de Chile. PhD en Estudios de Políticas y Administración Educativa, State University of New York at Albany. Actualmente dirige la Academia Docente en la Universidad de Talca. 

11:00 a 13:00 hrs.

Actividad Presencial

Panel | Experiencias de Aula Invertida en Docencia Universitaria UFRO

Intercambio de experiencias docentes en el contexto del Diplomado de Docencia Inversa para el Aprendizaje, donde se considera la integración del trabajo desarrollado en la comunidad de aula invertida y los aspectos fundamentales de la implementación de la clase invertida.

Imagen del autor

Moderadora: Mg. Paola Velasquez Siefert
Coordinación de Desarrollo de la Docencia - DAP VIPRE

Jornada tarde

15:00 a 17:00 hrs.

Formato híbrido


 Auditorio Dra. Marianela Denegri Coria
Núcleo Científico Tecnológico en Ciencias Sociales y Humanidades

Panel de experiencias | Proyectos de Investigación Formativa

Presentación de experiencias de innovación en docencia e investigación formativa realizadas en la Universidad de La Frontera.

Moderadora: Mg. Solange Martínez Oakley
Dirección Académica de Pregrado – Vicerrectoría de Pregado

Contabilandia: El viaje del emprendedor

Contabilandia: El viaje del emprendedor

Vesnia Ortiz Cea - Departamento de Administración y Economía - Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales.

Descifrando el éxito estudiantil: El papel mediador de la autoeficacia en el aprendizaje cooperativo en Ciencias Empresariales

Descifrando el éxito estudiantil: El papel mediador de la autoeficacia en el aprendizaje cooperativo en Ciencias Empresariales

MSc. Ana Moraga Pumarino Dpto. de Administración y economía - Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales.

Diseño e implementación de una estrategia de aprendizaje colaborativo en línea [COIL] para favorecer competencias para la intervención en contexto de interculturalidad en estudiantes de último año de la carrera de psicología de la UFRO

Diseño e implementación de una estrategia de aprendizaje colaborativo en línea [COIL] para favorecer competencias para la intervención en contexto de interculturalidad en estudiantes de último año de la carrera de psicología de la UFRO

Mg. Lorena Fierro Pérez - Departamento de Psicología - Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades.

Propuesta de modelo para el Diseño Curricular

Propuesta de modelo para el Diseño Curricular

Dra. Ania Cravero Leal  Dpto. de Cs. de la Computación e Informática - Facultad de Ingeniería y Ciencias

Uso del modelo ADDIE en la parte práctica del curso de Trigonometría y Geometría Analítica para estudiantes de primer año de la carrera de Pedagogía en Matemática

Uso del modelo ADDIE en la parte práctica del curso de Trigonometría y Geometría Analítica para estudiantes de primer año de la carrera de Pedagogía en Matemática

Dra. Elena Olivos Herreros - Departamento de Matemática y Estadística - Facultad de Ingeniería y Ciencias.

Implementación y evaluación de modalidad b-learning en la asignatura Métodos de Investigación en la carrera de Contador Público y Auditor

Implementación y evaluación de modalidad b-learning en la asignatura Métodos de Investigación en la carrera de Contador Público y Auditor

Dr. Alexis Colmenares Mendoza  Dpto. de Administración y economía - Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales.

17:00 a 17:30 hrs.

Formato híbrido


 Auditorio Dra. Marianela Denegri Coria
Núcleo Científico Tecnológico en Ciencias Sociales y Humanidades

Reflexiones finales

Imagen del autor

Expone: MSc. Pablo Álvarez Gomez
Coordinador - Coordinación de Desarrollo de la Docencia
DAP VIPRE

Microcursos disponibles en Campus Virtual
Modalidad Online - Automatrícula desde el 16 de enero