La Inteligencia Artificial (IA) es una rama de la informÔtica que busca desarrollar sistemas capaces de imitar o superar las habilidades humanas, como el aprendizaje, el razonamiento y la adaptación. En el Ômbito educativo, la IA ha generado nuevas oportunidades y enfoques pedagógicos, entre los que destacan el aprendizaje personalizado, tutores virtuales, el trabajo colaborativo, entre otros. En este documento, nos centraremos en algunas orientaciones para implementar IA en el proceso de enseñanza-aprendizaje, haciendo especial énfasis en ChatGPT, una herramienta que ha irrumpido fuertemente en la Educación.
1. ¿Qué es ChatGPT?
Es un modelo de lenguaje (LLM por sus siglas en inglĆ©s) basado en IA, creado por la empresa OpenAI que puede generar texto similar al que generarĆa un ser humano, esto basĆ”ndose en el acceso a elevado a un nĆŗmero de datos textuales. La herramienta estĆ” diseƱada para interactuar mediante indicaciones en forma de una conversación, tal como cualquier sistema de āchatā de Internet. Gracias a la diversidad de datos, puede generar una gran cantidad de respuestas y actividades, incluyendo escritura de ensayos, código informĆ”tico o pruebas matemĆ”ticas.
Sin embargo, el uso de este tipo de āchatā conlleva desafĆos y riesgos, en dimensiones como la Ć©tica, la generación de textos de calidad, la comprensión de cómo opera este tipo de tecnologĆa, la privacidad y seguridad de los datos y la interacción humano-computadora (Dwivedi et. al, 2023).
Por lo tanto, es relevante establecer orientaciones sobre su uso, con el fin de potenciar el proceso de enseƱanza y aprendizaje en las y los estudiantes, y por otro lado, minimizar los riesgos del uso inadecuado de esta herramienta.

Prompt: Knowledge in front, neural network in the background, watercolor painting, depth, abstract
https://www.bing.com/images/create
2. Orientaciones generales para el uso de ChatGPT en educación.
A continuación, se presentan algunos aspectos relevantes a considerar por las y los docentes para el uso correcto de la herramienta ChatGPT.
- Propicie la evaluación crĆtica de la información: Las y los estudiantes deben ser conscientes que la información entregada por ChatGPT tiene posibles imprecisiones o sesgos y se les debe animar a verificar los datos con mĆŗltiples fuentes, pensando crĆticamente sobre el origen y calidad de la información.
- Promueva la transparencia: Anime a sus estudiantes a transparentar y ser claros en el uso de ChatGPT, proporcionando instrucciones y evaluando el proceso metodológico en sus actividades. AsegĆŗrese de que el texto generado incluya una cita apropiada, como āChat-GPT-3. (YYYY-DD). āTexto de la consultaā.
- Inste a sus estudiantes en un buen uso del ChatGPT: Si un/a estudiante proporciona preguntas de mĆnimo esfuerzo, es muy probable que obtendrĆ” resultados de baja calidad. Invite a sus estudiantes a refinar las preguntas hacia el ChatGPT para obtener mejores resultados. AdemĆ”s, que no deben compartir información personal o de su entorno con el sistema.
- Discuta consideraciones Ʃticas: Aborde con sus estudiantes las implicaciones Ʃticas y acadƩmicas de plagiar o depender excesivamente de ChatGPT. Fomente la conciencia sobre la importancia de la Ʃtica y autenticidad en el trabajo acadƩmico, mediante un diƔlogo abierto sobre las responsabilidades curriculares y el desarrollo de habilidades y competencias profesionales.
- Defina las situaciones en las que se utilizarÔn herramientas de detección: Advierta a sus estudiantes que usted puede usar el software de detección1 de plagio, para verificar las similitudes entre el trabajo del estudiantado y el texto generado por ChatGPT. Considere que las herramientas de detección de plagio no son completamente efectivas.
- Fomente de habilidades de escritura y pensamiento crĆtico: El plagio perjudica la integridad acadĆ©mica y los principios Ć©ticos. Es crucial reforzar el desarrollo de habilidades de escritura y comunicación, promoviendo el uso de ChatGPT como un complemento, pero no como sustituto del pensamiento crĆtico y la escritura.
- Promueva el uso de metodologĆas activas: Si bien ChatGPT puede ser Ćŗtil para inspirar ideas, su uso excesivo puede generar trabajos con poca creatividad e información inexacta. Por tanto, es esencial promover metodologĆas activas que desarrollen habilidades cognitivas superiores en sus estudiantes.
- Preste atención a las desigualdades en el uso de ChatGPT: El uso de ChatGPT en el aula puede agravar desigualdades en el aprendizaje, especialmente si no todo el estudiantado tiene acceso o familiaridad con la tecnologĆa. Las y los docentes deben considerar estos impactos al incorporar tecnologĆa y buscar promover mayor equidad para sus estudiantes.
3. Usos de ChatGPT en actividades de enseƱanza-aprendizaje en la Universidad
ChatGPT es capaz de hacer un elevado nĆŗmero de actividades vinculadas al aprendizaje en Educación Superior como: escribir ensayos, poemas y cuentos de aventuras, escribir código de programación, correos electrónicos, traducir textos, mejorar la gramĆ”tica de un texto, crear ejemplos de aprendizaje, generar y resolver problemas matemĆ”ticos y cientĆficos, recuperar y sistematizar información, resumen de texto. En el caso de la docencia puede diseƱar propuestas de planificación de actividades y planes de estudio, diseƱar instrumentos de evaluación de manera general (rĆŗbricas, pautas de cotejo) y guiones de videos y presentaciones.
Ante esta nueva realidad la o el docente debe posicionarse como un actor relevante que permita interpretar esa información de manera crĆtica para aprender de ella. Ante esto, se recomienda diseƱar tareas mĆ”s complejas y contextualizadas, evitando tareas y preguntas genĆ©ricas disponibles de manera abierta en la red, como por ejemplo: crear una tarea de elaborar un caso prĆ”ctico basado en una actividad de clases o en un ejemplo visto anteriormente.
Algunas formas en que las y los docentes universitarios pueden adaptar estrategias de enseƱanza aprendizaje para incorporar ChatGPT, serĆan:
- Facilitar la discusión y el debate: Las y los docentes pueden presentar a sus estudiantes un tema controversial para que entreguen diferentes argumentos y asĆ, seleccionar, analizar y utilizar información para participar en una discusión o debate virtual.
- Ayudar a sus estudiantes a practicar sus habilidades de idioma: Para practicar habilidades comunicativas y escritura en un idioma extranjero, recibiendo retroalimentación instantÔnea para mejorar su desempeño.
- Facilitar proyectos grupales: Permitiendo a sus estudiantes colaborar en tareas, determinar actividades, buscar información relevante y mejorar la redacción de objetivos, esto ayuda a trabajar de manera mÔs efectiva en equipo y a completar proyectos de manera eficiente.
- Crear lecciones interactivas: Para mantener a sus estudiantes interesados utilizando diversos materiales, como libros, audio, videos; mediante plataformas y tecnologĆas, retroalimentando oportunamente y formulando preguntas que promuevan la discusión.
- Ayudar a sus estudiantes a prepararse para exƔmenes: Esto permite que sus estudiantes practiquen y comprendan los conceptos claves y puedan identificar sus Ɣreas problemƔticas, lo que les permitirƔ enfocarse en ellas y mejorar su rendimiento.
- Generar preguntas de discusión: Al integrar estas preguntas en grupos pequeƱos o en clase plenaria, sus estudiantes pueden intercambiar ideas y puntos de vista, desarrollar habilidades de pensamiento crĆtico y comunicativas, colaborando efectivamente en un entorno de grupo.
4. Algunos ejemplos de actividades que integren ChatGPT
Dejamos a su disposición algunas propuestas de actividades para integrar el uso de ChatGPT y potenciar los aprendizajes de estudiantes.
Esta actividad consta de utilizar el ChatGPT como un recurso de aprendizaje, para esto le sugerimos los siguientes pasos:
- Elija un tema o concepto para que sus estudiantes puedan comparar sus respuestas con las de ChatGPT. Por ejemplo, pregunte acerca de un concepto ya visto, o un procedimiento (casos o planificar algo) y que ellas y ellos puedan definir/establecer este concepto o procedimiento paso a paso inicialmente. Es importante que hagan esto por sĆ mismos antes de usar ChatGPT. Indique fuentes de información y modele cómo deberĆan hacer este ejercicio.
- Solicite a sus estudiantes que, una vez hecha la búsqueda de información por sà mismos, ingresen en formato de pregunta la información solicitada en la actividad, ya sea concepto, propuesta de procedimiento o planificación a ChatGPT para que genere una respuesta.
- Solicite a sus estudiantes que una vez que tengan esta información la analicen y comparen para evaluar las similitudes y diferencias entre sus respuestas y la del ChatGPT. Utilice las respuestas para obtener una opinión informada y equilibrada sobre el tema propuesto.
Importante: Prepare preguntas antes de la actividad para estimular la comparación, las cuales deben ser especĆficas y relevantes para el tema elegido. Algunas preguntas posibles podrĆan ser: ĀæQuĆ© similitudes encuentras entre las dos definiciones/planificaciones/propuestas de procedimiento? ĀæEn quĆ© se diferencian las dos opciones? ĀæCómo podrĆas complementar tu opción con la propuesta por ChatGPT? ĀæCuĆ”l te parece que es mejor y por quĆ©?
- Propicie un espacio de plenario para que sus estudiantes compartan sus reflexiones acerca de las respuestas obtenidas. PĆdales que comenten acerca de los pros y los contras de las dos opciones comparadas y que el resto de estudiantes compartan sus propias opiniones.
- Finalmente puede concluir su actividad resumiendo las similitudes y diferencias entre las dos respuestas. Puede hacer una lista de pros y contras y finalmente, construir la mejor opción.
Esta actividad puede ser realizada en horario de clases de manera prÔctica o fuera del aula, como parte del proceso de investigación.
Siempre recuerde a sus estudiantes que las respuestas de ChatGPT pueden ser imprecisas o con información no validadas, por lo que es importante compararlas con otras fuentes de información y reflexionar sobre ellas de manera crĆtica.
Esta actividad consta de utilizar el ChatGPT como recurso para construir presentaciones orales, para esto le sugerimos los siguientes pasos:
- Proponga las instrucciones para la presentación oral de manera muy clara, tanto el tema (si es que lo propone usted o es un set de temas que sus estudiantes eligen), defina la extensión de la presentación, formato y estructura de la misma (introducción, desarrollo, metodologĆa, conclusión, proyecciones, etc).
- Solicite a sus estudiantes que deben sistematizar el proceso de búsqueda de información con ChatGPT y las respuestas iniciales que el sistema entregó.
- Posteriormente como parte de la metodologĆa, solicite a sus estudiantes que, durante su presentación, deben explicar cómo hicieron para certificar la información que el Chat les entregó, cómo contrastaron las fuentes y chequearon las respuestas en la bĆŗsqueda para la presentación.
- Durante la presentación sus estudiantes deberĆan dar cuenta de la metodologĆa de chequeo de fuentes de información, cómo mejoraron o validaron la propuesta de ChatGPT y presentar esa información de manera clara y en formato propuesto (poco texto, refuerzo visual, como se definiera en el formato de presentación).
- Solicite que se elabore una conclusión resaltando los aciertos y las imprecisiones del ChatGPT, asà como los elementos proporcionados por las y los estudiantes en su presentación. Es importante que se transparente qué partes de la propuesta original de ChatGPT se utilizaron y en qué aspectos se mejoró dicha propuesta, por parte del estudiante o grupo.
Para realizar una actividad de aprendizaje con Chat GPT para contrastar información, debe considerar que es una actividad de baja complejidad, necesaria para desarrollar aprendizajes en torno a la memorización, identificación y reconocimiento de información. Para esto puede seguir los siguientes pasos:
- Proponga un tema acerca del cual desee que sus estudiantes contrasten información, esto puede ser la hipótesis o temĆ”tica central de un paper, un tema o una red de conceptos especĆficos para el desarrollo de aprendizajes en una unidad.
- Proponga a sus estudiantes que investiguen acerca de la temĆ”tica presentada antes de preguntar al Chat GPT. Para esto indique de manera sencilla y directa, cómo deben hacerlo, es decir, quĆ© bases deben visitar, quĆ© tipo de información es pertinente (artĆculos acadĆ©micos, literatura especializada, etc).
- Una vez realizada su investigación solicite que realicen las consultas al ChatGPT en torno a la temÔtica o conceptos que solicitó en la actividad. Que registren la forma de buscar y las respuestas que el sistema les dio para generar una comparación de las respuestas, de esta forma si su estudiante hace antes el ejercicio de buscar información, validar esa información, podrÔ reconocer la calidad del aporte del Chat y qué recursos suman a sus respuestas y en cuÔl de ellas es mÔs precisa y robusta.
- Durante la clase brinde un espacio para que comenten su experiencia y qué elementos le parecieron mÔs interesantes de resaltar al comparar sus respuestas con las de ChatGPT, ademÔs haga una conclusión de qué tan confiable es la IA y cómo el desarrollo de las habilidades y competencias son fundamentales para el desarrollo profesional y personal.
Referencias.
- Dwivedi, Y. K., Kshetri, N., Hughes, L., Slade, E. L., Jeyaraj, A., Kar, A. K., Baabdullah, A. M., Koohang, A., Raghavan, V., Ahuja, M., Albanna, H., Albashrawi, M. A., Al-Busaidi, A. S., Balakrishnan, J., Barlette, Y., Basu, S., Bose, I., Brooks, L., Buhalis, D., ⦠Wright, R. (2023). āSo what if ChatGPT wrote it?ā Multidisciplinary perspectives on opportunities, challenges and implications of generative conversational AI for research, practice and policy. International Journal of Information Management, 71, 102642. https://doi.org/10.1016/j.ijinfomgt.2023.102642
- FAQ: ChatGPT in the Classroom (Version 1.4 Clean). (2023, 6 marzo). Google Docs. Recuperado 16 de marzo de 2023, de https://docs.google.com/document/d/11FdWkwP1D1_XhG4EWZqtmTJoirMH1OOdeof96BZWwGA/edit