Preaload Image

Experiencias de Innovación Educativa:

“Durante el mes de la mujer queremos reconocer a todas aquellas que desarrollan iniciativas innovadoras y aportan a la calidad de la formación del pregrado".

En esta primera instancia mostraremos el quehacer de tres académicas de nuestra universidad. Les invitamos a revisar esta y nuestras próximas publicaciones.

+ FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS

Dra. Marcia Zambrano Riquelme

Académica del Departamento de Ingeniería Química 

Iniciativa destacada:

Las Clínicas de Asistencia Ambiental, desde el año 2016, han permitido que los estudiantes de la UFRO a partir de un aprendizaje situado puedan abordar problemáticas reales en la región de La Araucanía, en el ámbito de la gestión de Residuos Sólidos, Educación Ambiental, Caracterización de Aguas Superficiales y, particularmente en pandemia, Sistemas de Cosechas de Aguas Lluvias, lo cual permitió que la comuna de Teodoro Schmidt fuera beneficiada con la adjudicación de un proyecto FNDR en beneficio de 100 familias de la comuna.

+ FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y EMPRESARIALES

Mg. Ieva Zebryte

Académica del Departamento de Administración y Economía 

Iniciativa destacada:

«Enseñanza Aprendizaje sobre el emprendimiento sostenible, descolonizante y mediada por la tecnología«.

Ha innovado en la forma y los principios que subyacen a la formación en emprendimiento. Desde este enfoque, incidir en el comportamiento docente mediante el reconocimiento de la axiología permeada por las lógicas coloniales y el uso de métodos emanantes del Paradigma Relacional para avanzar hacia la descolonización de la enseñanza-aprendizaje en materias de emprendimiento para desarrollo sostenible.

+ FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS

Dra. Elena Olivos Herreros

Académica del Departamento de Matemática y Estadística 

Iniciativa destacada:

La Innovación como compromiso departamental:

En su rol de Directora de Departamento su labor tiene como foco la  incorporación de la innovación como parte del plan de gestión departamental, constituyéndose como un compromiso en la mejora continua y la búsqueda de la calidad en la formación del Pregrado. Dentro de algunas iniciativas ya implementadas se encuentran el ajuste de la duración del plan de estudios de las Ingenierías Civiles, así como el cambio en la forma de enseñar matemáticas, apostando por la incorporación de metodologías activas.

¿Tienes una idea innovadora?

Contáctanos
dd.innovacion@ufrontera.cl