
Acerca del programa:
El Diplomado en Investigación Formativa permitirá a las(los) académicos(as) participantes adquirir herramientas para formular un proyecto en la línea de investigación formativa, aprovechando el financiamiento disponible para este tipo de proyectos desde la Dirección de Investigación de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.
Este Diplomado, en su 3era versión, se desarrolla en modalidad b-Learning, con un total de 130 hrs. Se estructura en cinco (5) módulos, en los cuales se consideran actividades presenciales y en la plataforma Campus Virtual; uno de ellos, sesiones sincrónicas.
Duración
130 horas
Modalidad
b-Learning
Dirigido a
Académicos con interés en la investigación en docencia
Académicos(as) con grado de licenciado, magíster o doctorado, que realicen docencia a nivel de pregrado en las distintas facultades o postgrado, con contratos en propiedad, contrata y honorarios.
Presencial los días viernes por la tarde en fechas previamente establecidas y sesiones sincrónicas remotas por plataforma Zoom u otra de similares características en un módulo determinado.
El Diplomado en Investigación Formativa se certifica con 130 horas totales y se obtiene cumpliendo con los siguientes requisitos:
- Aprobar satisfactoriamente todos los módulos (nota mínima 4.0).
- 75% de asistencia en las actividades presenciales y sincrónicas remotas de los módulos.
- Horario: 14.30 a 17:30. Para más detalles de las fechas, le invitamos a leer nuestro brochure.
![]() | Directora del Programa
|
![]() | Coordinadora del Programa Coordinación de Desarrollo de la Docencia Dirección Académica de Pregrado Vicerrectoría de Pregrado Universidad de La Frontera |
![]() | Módulo 1
|
![]() | Módulo 2
|
![]() | Módulo 3
|
![]() | Dr. Manuel González-Navarrete
|
![]() | Módulo 4
|
![]() | Módulo 5 Mg. Pablo Álvarez Gómez Mg. en Ciencias y educación Coordinador Desarrollo de la Docencia Dirección Académica de Pregrado Vicerrectoría de Pregrado Universidad de La Frontera |
Este Diplomado es financiado íntegramente por la Dirección Académica de Pregrado de la Vicerrectoría de Pregrado, por lo tanto, no involucra costo para las/os participantes. Sin embargo para la obtención de la certificación, se deberá realizar el pago de la estampilla correspondiente.
El Diplomado será certificado por la División de Educación Continua, perteneciente a la Dirección de Vinculación del Medio de la Universidad de La Frontera.
Postulación: Hasta el 15 de julio de 2025
Publicación de resultados: miércoles 23 de julio de 2025
Bienvenida: martes 5 de agosto, 11:00 hrs. a 12:30 hrs.
Inicio: viernes 8 de agosto de 2025
Término: 23 de enero de 2026
Para llevar a cabo la inscripción, se requiere:
- Completar el formulario de postulación.
- Contar con experiencia en Proyectos de Desarrollo e Innovación Docente (PDID) financiados por la Dirección Académica de Pregrado -VIPRE.
- Carta compromiso del docente firmado por la o el postulante.
- Carta compromiso de la Jefatura directa del postulante.
- Enviar cartas al correo electrónico: desarrollo.docente@ufrontera.cl. Asunto: Postulación Diplomado DIF 2025.
Académicos/as UFRO que realizan docencia en pregrado o postgrado, que cuenten con un tema a investigar relacionado con el objetivo del programa.
Presencial los días viernes por la tarde en fechas previamente establecidas y sesiones online sincrónico por plataforma Zoom u otra de similares características.
Duración:
El programa se extiende entre los meses de agosto del año en curso y enero del año siguiente.
Pronto mayor información.
Pronto mayor información.
Postulación: junio 2025.
Inicio: agosto 2025.
Pronto mayor información.
Contacto
Puede escribirnos a:
A través del teléfono podrás encontrarnos en: